El término médico para designar el mal aliento es halitosis.
Es un problema muy habitual que afecta a muchas personas. Se calcula que el 40% de la población sufre o sufrió de halitosis en algún momento de su vida. Es importante saber, que este problema tiene solución. El mal aliento se puede deber a múltiples factores, reconocerlos y atacarlos es la clave.
Causas Del Mal Aliento
Aproximadamente el 90% de los casos tienen su origen en problemas orales: depósitos de bacterias y restos alimenticios en la lengua, el no cepillarse los dientes después de las comidas, las caries, infecciones en las encías y sequedad bucal. El resto de casos pueden estar producidos por enfermedades del sistema respiratorio, digestivo, diabetes e incluso por alteraciones del riñón o el hígado, a esto lo llamamos halitosis extraoral.
¿Sabes por qué te pasa a ti? Una vez lo sepas, será mucho más fácil seguir el consejo para librarte de este problema tan desagradable.
Las palabras de aliento después de la censura son como el sol tras el aguacero.
Goethe (1749-1832) Poeta y dramaturgo alemán.
4 Modos Diferentes Para Saber Si Tienes Mal Aliento
Estos métodos no te mostrarán exactamente lo que los otros perciben, pero sí que te darán una aproximación.
Recuerda que si dudas de si tienes mal aliento debes acudir al médico u odontólogo que podrá realizarte el diagnóstico más acertado.
1 – Huele tu aliento tú mismo
Cubre tu boca y tu nariz con ambas manos formando una copa para que el aire que expulsas vaya directamente a tu nariz. Es una de las maneras más discretas de revisar tu aliento en público pero el diagnóstico no es de los más precisos.
También puedes hacer la prueba con un vaso con el que puedas sellar la boca y la nariz para expulsar y recoger el aire en su interior.
2 – Huele tu saliva
Pon saliva en tu muñeca con la parte más profunda de la lengua. Espera unos segundos hasta que se seque la saliva y entonces huele la parte lamida. Más o menos así será como huele tu aliento.
Otra forma de oler tu saliva es pasando un bastoncillo de algodón por la parte posterior de la lengua. Al oler el palillo podrás tener una noción precisa de cómo huele la parte posterior de tu boca que es donde se reúnen la mayoría de bacterias que causan el mal aliento.
3 – Observa tu lengua
Ponte frente a un espejo y observa si tienes en tu lengua un recubrimiento blanquecino o amarillento. Esta capa recibe el nombre de saburra lingual o cubrimiento lingual y está compuesta por células descamativas, metabolitos, nutrientes y bacterias que causan mal olor bucal.
4 – Pregunta a alguien de confianza
Elige a alguien de tu confianza, que puede ser un amigo o familiar, y pregúntale sobre tu aliento. Nosotros mismos a veces nos acostumbramos a los olores que percibimos normalmente a menudo y no los identificamos como extraños. Esto hace que nos sea difícil percibir nuestro aliento tal y como lo perciben los demás.
En este post desvelamos unos consejos muy útiles para acabar con el mal aliento.
7 Consejos Para Eliminar El Mal Olor De La Boca:
- Seguir una buena limpieza bucal. Recuerda cepillarte bien la lengua después de los dientes ya que en la lengua suelen vivir cientos de bacterias, así como usar hilo dental y un buen enjuague bucal que ataca a las bacterias de tu boca, incluso después del cepillado.
- Evitar algunas comidas o alimentos: tales como cebolla, ajo, especies o algún otro vegetal y los aceites picantes. Si no puedes evitar comer estos alimentos, te recomendamos que mastiques semillas de hinojo, clavos o menta, que te ayudará a disimular el olor.
- Consumir alimentos con zinc: su deficiencia es clave para el mal aliento. Ejemplos de estos alimentos son el chocolate, el cordero, las ostras, los cacahuetes, la calabaza, la mantequilla y el germen de trigo. Todos ellos nos ayudarán a mantener la boca limpia y libre de bacterias.
- Consumir probióticos: los probióticos son alimentos funcionales o suplementos que contienen bacterias beneficiosas como acidophillus Lactobacillus y Bifidobacterium. Alimentos como el yogur mejoran el nivel de bacterias en el cuerpo. Otra buena opción es consumir una cucharada de vinagre de manzana mezclada con agua antes de las comidas.
- Beber mucha agua: Tener la boca seca por falta de hidratación también hace que tengas mal aliento. Bebe agua para eliminar las bacterias y las células muertas de la piel que puedan quedarse en la boca.
- Limpiar muy bien la prótesis dental: Si no limpias bien la prótesis dental pueden quedarse restos de alimentos atrapados y hará que se acumulen bacterias orales en tu boca.
- Evitar dietas hiperproteicas: Estas dietas son muy pobres en carbohidratos y cuando nuestro cuerpo no recibe los suficientes hidratos de carbono entra en estado de cetosis. Se generan cuerpos cetónicos, que son compuestos químicos producidos en el hígado, de olor fétido, y éstos son los que producen un mal aliento continuado que los pacientes califican de “olor a manzanas podridas”.
Ahora ya lo sabes Tienes que poner en práctica todos estos consejos y acabarás con el mal aliento. Una vez tengas un aliento fresco, te sentirás una persona nueva y con más confianza en ti mismo.

