UA-113561521-1

VITAMINA D

¿ Qué Es ?

La vitamina D es una vitamina liposoluble que se almacena en el tejido graso del organismo, precisa de lípidos para asimilarse así como de la bilis.

Hay dos fuentes de vitamina D, por una parte existe la vitamina D2 (ergocalciferol), mientras que la vitamina D3 (colecalciferol) es la forma natural de esta vitamina y la más importante por ser la que se absorbe con mayor facilidad y por tener una mayor actividad biológica.

Puede obtenerse a través de los alimentos y también sintetizarse por el propio cuerpo a partir de la exposición solar, por ello es también llamada «vitamina solar». Actúa como una vitamina y como una «prohormona», ya que no tiene actividad hormonal por sí misma. Esta polémica fue suscitada en 1967 por el Dr. W.F. Loomis, para quien el calciferol posee unas características únicas en el campo de las vitaminas, como sabemos, funciona estrechamente vinculada con dos hormonas la paratiroides y la calcitonina, las cuales se ocupan al igual que la Vitamina D de regular el metabolismo de calcio y del fósforo.

Cada vez son más los expertos que opinan que la mayoría de la población mundial tiene un inadecuado nivel de Vitamina D y que su deficiencia está implicada en diversas enfermedades crónicas cómo: osteoporosis, debilidad muscular y caídas, trastornos cognitivos, trastorno afectivo estacional (SAD), problemas del sistema inmunológico, enfermedades autoinmunes, problemas cardiovasculares, entre otros.

¿ Qué Alimentos Son Ricos En Vitamina D?

  • Pescados grasos: son la mejor opción. El bacalao, atún, caballa, sardina y el salmón contienen grandes cantidades.
  • Aceites de hígado de pescado.
  • Otras fuentes son los lácteos: leche, huevos, queso, yogurt, crema de leche y mantequilla.
  • Vegetales: aguacate, germen de trigo y Champiñones.
     

El organismo produce vitamina D con la exposición directa al sol (no se obtiene en espacios cerrados a través de las ventanas). Con la exposición durante 10 o 15 minutos tres veces a la semana se suelen cubrir las necesidades del cuerpo de esta vitamina. Sin embargo, si las personas no viven en lugares muy soleados tendrán que recurrir a la dieta y los suplementos.

¿Cuál Es La Función De La Vitamina D?

  • Una de las funciones principales de la vitamina D es promover la absorción del calcio en el intestino delgado, uno de los minerales esenciales para la formación normal de los huesos.
  • Promover la absorción intestinal de fósforo a partir de los alimentos y la reabsorción de calcio a nivel renal.
  • Regulación de los niveles de calcio y fósforo en sangre, contribuyendo a la formación y mineralización ósea y al mantenimiento de la función muscular.
  • Refuerza el sistema inmunitario por su papel inmunomodulador (útil tanto en trastornos inmunológicos infecciosos como autoinmunes), y promueve una respuesta inflamatoria correcta. 
  • Mantener estable el sistema nervioso.
  • Normalizar la acción del corazón, disminuyendo el riesgo cardiovascular en hipertensos.
  • Participa en el crecimiento normal de los niños y adolescentes, sin su presencia los huesos y dientes no pueden calcificarse adecuadamente.  
  • La vitamina D puede ayudar a retrasar el envejecimiento y proteger de ciertas enfermedades relacionadas con la edad ya que puede reducir el ritmo de acortamiento de los telómeros.
  • Ayuda en la prevención y tratamiento de la depresión al intervenir en la producción de dopamina.

¿Cuáles Son Los Síntomas De Falta De Vitamina D?

La carencia de vitamina D puede conducir a:

  • Raquitismo: Desorden óseo en los niños como resultado directo de una deficiencia de Vitamina D, se caracteriza por ablandamiento de los huesos, se hacen frágiles, suele producir arqueamiento de las piernas y de la espina dorsal.
  • Pérdida de la densidad ósea, lo que puede llevar a padecer osteoporosis, osteomalacia.
  • Caídas y fracturas.
  • Debilidad muscular. La deficiencia de vitamina D también puede predisponer a problemas musculares, ya que también contribuye al mantenimiento de una adecuada masa y función muscular. Un elevado tono muscular tiene un efecto favorable sobre la densidad y protección ósea.
  • Afecciones inmunológicas.
  • Incremento de la susceptibilidad a infecciones.
  • Afecciones de la piel (infecciones, psoriasis).
  • Afecciones cardiovasculares.

El sol, el agua y el ejercicio conservan perfectamente la salud a las personas que gozan de una salud perfecta.

Noel Clarasó (1899-1985) Escritor español.

¿Qué Causa La Deficiencia De Vitamina D?

La deficiencia de vitamina D se puede producir por diferentes razones:

  • Ambientales : No recibe suficiente exposición a la luz solar, ya sea por vivir en zonas frías, gran contaminación, vestimenta o estilo de vida que nos mantenga apartados de la luz del sol.
  • Alimentación: No recibe suficiente vitamina D en su dieta, oxidación de las grasas que la contienen.
  • Personales: No absorbe suficiente vitamina D de los alimentos por un problema de mala absorción, tratamientos médicos que interfieren con la capacidad del cuerpo para convertir o absorber vitamina D, insuficiencia renal, daños en la mucosa intestinal, etc.

Quienes tienen mayor requerimiento son:

  • Niños nacidos en época fría, que no toman el sol.
  • Ancianos que no salen al sol.
  • Bebés prematuros o nacidos de partos múltiples.
  • Madres multíparas.
  • Mujeres durante la menopausia.
  • Personas de pieles morenas.
  • Quienes no realizan ejercicio, atraviesan convalecencias, contaminación ciudades, turnos nocturnos.

Efectos Secundarios Por Exceso De Vitamina D

El principal problema causado por el exceso de vitamina D en el organismo es la deposición patológica de calcio en los tejidos blandos del cuerpo. Demasiada puede hacer que el intestino absorba calcio que no es necesario, lo cual puede provocar niveles altos de este mineral en la sangre y favorecer las siguientes situaciones:

  • Riesgo de calcificaciones internas y depósitos intravasculares: daño cardiaco y pulmonar.
  •  Daño renal
  •  Aumento de la probabilidad de que se produzcan cálculos renales.
  • Afectación nerviosa: la persona puede sufrir episodios de confusión y desorientación.
  •  Problemas Digestivo: náuseas, vómitos, inapetencia, debilidad, estreñimiento.
Contenido
La Vitamina D
Nombre del Articulo
La Vitamina D
Descripción
¿Qué es la vitamina D? ¿Qué alimentos son ricos en vitamina D? ¿Cuál es su función? todas estas cuestiones te las aclaramos en este post.
Quién lo publicó?
Cn Holistica
Logo

Suscribete y no te pierdas nada

Introduce tu nombre y tu dirección de email, recibe las novedades y muchas sorpresas

Previous
BARRANCO DE BADAJOZ
VITAMINA D