UA-113561521-1

LA GLUTAMINA – EL AMINOÁCIDO MÁS ABUNDANTE DEL ORGANISMO!!!!

¿Cuál Es El Significado De La Glutamina?

Es una aminoácido no esencial, sin embargo hay doctores que consideran que bajos ciertas condiciones pueden llegar a ser nutrientes de contingencia y por tanto esenciales.

Es el aminoácido más abundante del organismo y participa en más procesos metabólicos que ningún otro.

La glutamina se convierte en glucosa cuando el organismo necesita más glucosa como fuente de energía.

El amor siempre trae dificultades, es cierto, pero da energía

Vincent Van Gogh (1853-1890) Pintor postimpresionista holandés.

Principales Funciones Corporales:

  • Controlar la cantidad de amoniaco producido por el cerebro, el cual en exceso puede ocasionar graves daños en este órgano.
  • Participar activamente en el proceso del ácido cítrico, proceso vinculado a la producción de energía en el cerebro.
  • Sirve para acelerar la recuperación, reducir el catabolismo muscular y estimular el crecimiento muscular. Por lo cual resulta muy útil para los deportistas.
  • Ayudar a controlar la adicción al alcohol, protegiendo además al organismo de las sustancias tóxicas de esta sustancia.
  • Actuar junto con la vitamina B6, como agente calmante del sistema nervioso central.
  • Ayuda a mejorar la digestión al facilitar la producción de ácido clorhídrico en el estómago.
  • Colabora con la reducción del deseo de consumir azúcar.
  • Mejora el coeficiente intelectual en niños y en personas con deficiencia mental.
  • Disminuye el tiempo de cicatrización del heridas y úlceras.
  • Ayuda a aliviar la fatiga, la depresión y la impotencia.
  • Prevenir y tratar la esquizofrenia y la demencia senil.
  • Participa en el metabolismo de los glúcidos y las grasas
  • Mejora la alerta mental y el bueno humor.

¿Qué Alimentos Contienen Glutamina?

La Glutamina al igual que el resto de aminoácidos, se puede obtener de 2 formas diferentes:

1.- Los alimentos proteicos (carnes, pescados, etc…)

2.- Los preparados nutricionales de aminoácidos libres: En esta forma, el aminoácido es ingerido en su forma cristalina pura, no experimentando ningún tipo de digestión gástrica y apenas una cierta digestión intestinal.

Es importante tener en cuenta que las velocidades de absorción de los aminoácidos son distintas, pudiéndose establecer esta secuencia de mayor a menor:

  • Los aminoácidos esenciales de cadena ramificada (valina, leucina e isoleucina, comúnmente llamados BCAA) y la metionina
  • Los restantes aminoácidos esenciales
  • Los aminoácidos no esenciales (entre los que se encuentra LA GLUTAMINA)
  • El ácido glutámico y el acido aspártico.

El siguiente paso metabólico consiste en el transporte del aminoácido libre vía circulación portal al hígado, laboratorio orgánico que se ocupará, junto con los músculos, de la mayoría de los procesos de transformación y degradación de estos compuestos, biosintetizando a partir de ellos proteínas estructurales, enzimas catalíticas, hormonas reguladoras y ácidos nucleicos (ADN y ARN)

¿Dónde Se Almacena La Glutamina?

Una vez absorbida es almacenada en el hígado, órgano a partir del cuál pasa a la sangre formando diversas proteínas corporales, o bien como aminoácido libre, el cual participa activamente en el llamado ciclo de urea, por medio del cual el organismo transforma el amoníaco (uno de los venenos químicos naturales más activos) en urea.

Una vez llega al cerebro se almacenará en esta víscera en considerables proporciones, dadas sus funciones como carburante cerebral y detoxificador del amoníaco.

¿ Cómo Se Elimina La Glutamina?

El catabolismo de la glutamina, al igual que los demás aminoácidos, dan lugar a la producción de nitrógeno, el cual se elimina en forma de urea. Aunque hay pequeñas cantidades que se pierden a través de la piel, el sudor, el cabello y las heces fecales.

¿Qué Perjuicios Ocasiona La Deficiencia De Glutamina?

  • Acumulación toxica de amoníaco.
  • Irritabilidad
  • Náuseas y vómitos
  • Temblores
  • Alucinaciones
  • Pérdida de concentración
  • Somnolencia y fatiga
  • Cansancio mental y bajo rendimiento intelectual
  • Depresión y confusión
  • Baja tolerancia a la glucosa
  • Bulimia

Entre Las Causas Que Producen Su Deficiencia Están

  • Dietas hipoproteicas.
  • Consumo excesivo de alcohol.
  • Estrés.
  • Consumo de azúcar blanco refinado.
  • Carencia de vitaminaB6.
  • Consumo excesivo de café o té.
  • Trabajo intelectual inteso.
  • Frecuentes viajes en avión con habituales cambios de usos horarios.

Precauciones

Las personas con:

  • El síndrome del “restaurante chino”, causado por la elevada presencia de glutamato monosódico en determinadas salsas, pueden reproducir al ingerir l-glutamina los síntomas característicos de esta dolencia: jaquecas, nauseas, sudoración intensa, etc..
  • Enfermedades hepáticas o renales: no deben tomar grandes cantidades de este aminoácido sin consultar antes a un profesional de la salud.
  • Enfermedades neurológicas: también deben consultar a un profesional de la salud antes de ingerir suplementos con glutamato.

Nutrientes Complementarios A La Glutamina:

  • Niacina o Vitamina B3
  • Vitamina B6
  • Vitamina B15
  • Cromo GTF
  • Zinc
  • Clorhidrato de betaína
  • GABA (ácido gamma-amino-butírico)

Seguiremos hablando sobre este importante aminoácido y su función en diferentes aspectos de nuestra vida.

FUENTES:

  • Manual de nutrición celular, Dr. José Colastra. Editorial Marañon.
Contenido
Nombre del Articulo
La glutamina – El aminoácido más abundante del organismo!!!!
Descripción
Es una aminoácido no esencial, sin embargo hay doctores que consideran que bajos ciertas condiciones pueden llegar a ser nutrientes de contingencia y por tanto esenciales. Es el aminoácido más abundante del organismo y participa en más procesos metabólicos que ningún otro.
Quién lo publicó?
Cn Holistica
Logo

Suscribete y no te pierdas nada

Introduce tu nombre y tu dirección de email, recibe las novedades y muchas sorpresas

Previous
FORTALECE TU SISTEMA INMUNE
LA GLUTAMINA – EL AMINOÁCIDO MÁS ABUNDANTE DEL ORGANISMO!!!!